Richard B. Matheson (Allendale, Nueva Jersey, 1926-2013) Fue un escritor y guionista estadounidense de ciencia ficción, fantasía y terror. Varios de sus textos han sido adaptados al cine. …
Max Beerbohm (Londres, Reino Unido, 1872-1956) Sir Henry Maximilian Beerbohm, mejor conocido como Max Beerbohm, fue un escritor y caricaturista inglés. Sus obras son elaborados dibujos y parodias, en…
Rosario Barros Peña (Valencia, España, 1935) En su narrativa breve da cuenta de la vida cotidiana de la España de su época. En 1964 publicó la novela corta Isabel.…
I. L. Peretz (Zamosc, Polonia, 1852-1915) I. L. Peretz fue un escritor, ensayista, dramaturgo y poeta que escribió en yiddish. Su prosa destila elegancia, sencillez y humor, en donde reflexiona…
Carlos Saiz Cidoncha (Ciudad Real, España, 1939-2018) Nadie se fija en el barman Pues sí, querido amigo, nadie se fija en el barman. Me explicaré mejor. En…
Mijaíl Bulgákov (Kiev, Ucrania, 1891-1940). Fue un escritor, dramaturgo y médico soviético de la primera mitad del siglo XX. Su obra más conocida es la novela El maestro y Margarita…
Giuseppe Tomasi di Lampedusa (Palermo, Italia, 1896-1957) Fue un escritor italiano, autor de El gatopardo, ambientada en la Unificación italiana. El gatopardismo o lampedusiano ha pasado a definir el cinismo con…
Samantha Schweblin (Buenos Aires, Argentina, 1978) Es una escritora argentina, cuya obra ha sido traducida en más de 30 idiomas. La furia de las pestes Gismondi se extrañó de…
El toro negro de Norroway es para Tolkien la versión escocesa de La bella y la bestia. Este cuento es un ejemplo de la tradición oral de Escocia, que ha sido tomado…
Silvina Ocampo (Buenos Aires, Argentina, 1903-1993). Tiempos, espacios y "extrañas conexiones" expresadas con un lenguaje entre ingenuo y profundo. Algunas de sus narraciones plantean mundos posibles y situaciones que…
Mario Levrero (Montevideo, Uruguay, 1940-2004) Mario Levrero, fue un escritor uruguayo, fotógrafo, librero, guionista de cómics, columnista, humorista, creador de crucigramas y juegos de ingenio. En sus últimos años…
Jacint Creus, en su estudio erudito titulado Cuentos de los Ndowe de Guinea Ecuatorial, explica que esta literatura folclórica ecuatoguineana es rica y amplísima, quizás poco conocida en este lado del mundo.…
Joaquim Maria Machado de Assis (Río de Janeiro, Brasil, 1839-1908) Fue un narrador, periodista y crítico literario de Brasil. Es reconocido por su amplio conocimiento en los acontecimientos político-sociales…
Antonio Calí (Buenos Aires, Argentina, 1957) Es escritor, profesor de inglés y auditor internacional por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Ha publicado varios poemarios, entre los que…
Severino Salazar (Tepetongo, Zacatecas, 1947-2005) Fue un escritor y académico mexicano. Su narrativa explora las zonas rurales y las ciudades de provincia. Este cuento fue escrito así, en un…
Salvador Garmendia (Barquisimeto, 1928-2001) Fue un escritor de narrativa y crónica, así como de guión para radio y televisión. Difuntos y volátiles No hay que tenerles miedo a…
Katherine Mansfield (Wellington, Nueva Zelanda, 1888-1923) Katherine Mansfield es el pseudónimo de Kathleen Beauchamp, una destacada escritora y violonchelista neozelandesa. Su escritura es fácilmente reconocible por su preciosismo, a partir…
Maximiliano Gómez (Córdoba, Argentina, 1989) Es un narrador fresco, que se interesa en la literatura fantástica, la ciencia ficción y la divulgación de la cultura y la lengua de los…
Gertrude Atherton (San Francisco, 1857-1948) Muchas de sus novelas están ambientadas en su estado natal, California y dentro de sus temas de interés, resaltan el feminismo, la política y…
Jorge Mario Sánchez Noguera (Bucaramanga, Colombia, 1979) Escritor, ingeniero electrónico, docente universitario de literatura y lenguaje. Sus ensayos académicos sobre crítica literaria han sido publicados en libros y revistas…
Karla Paola Flores Rodríguez (Toluca, Estado de México, 1996) Es una joven escritora y estudiante de Ingeniería en Mecatrónica. Participó en la antología "Tren de Palabras", que publicó los trabajos…
Enrique Anderson Imbert (Córdoba, 1910-2000) Narrador y crítico literario argentino. Es reconocido por su obra crítica Historia de la literatura hispanoamericana. El suicida Al pie de la…
Dambudzo Marechera (Rodesia, 1952-1987). Fue un autor polémico. Su obra retrata la pobreza y la violencia colonial en su región. La casa del hambre Cogí mis cosas…
Gonzalo Drago (San Fernando, 1906-1994) Fue un narrador y crítico literario. Su obra refleja la vida cotidiana de los pueblos y las zonas pobres de Chile. Ganado cuyano …
Bernardo Monroy (Ciudad de México, 1982) Bernardo Monroy (Ciudad de México, 1982). Vive en León, Guanajuato. Es periodista, autor del libro de cuentos El Gato con Converse y de la…
Bruno Schulz (Drohobych, Ucrania, 1892-1942) Escritor, artista gráfico, dibujante y crítico literario. Los pájaros, aparece en la Antología del cuento polaco contemporáneo (1967) que fue editado, traducido y prologado por…
Kjell Askildsen (Mandal, Noruega, 1929) Las obras de Kjell Askildsen se caracterizan por ser breves con un toque de humor e ironía. Actualmente es considerado uno de los cuentistas…
Delfina Acosta (Asunción, Paraguay, 1956) Es escritora, poeta y columnista del diario ABC Color, reconocida por expresarse de manera fresca, sencilla y cotidiana a través de su narrativa. …
Aleksandr Nikolayevich Afanasiev (Boguchar, Vorónesh, 1826-1871) Afanasiev fue un destacado folclorista ruso de la época y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían…
Theodore Sturgeon (Staten Island, Estados Unidos, 1918-1985) Theodore Sturgeon fue un poeta y narrador estadounidense, muy reconocido por su producción de Ciencia Ficción. La ley de Sturgeon es un…
Roland Topor (París, Francia, 1938-1997) Ilustrador, dibujante, pintor, escritor y cineasta francés, conocido por el humor negro y el carácter surrealista de sus obras. Formó parte de grupo Pánico…
Denisa Comănescu (Buzău, 1954) Poeta, traductora y académica. Expulsión del paraíso (1979), Cuchillo de Plata (1983), La Barca sobre las olas (1987) y Huella de fuego (1999) son algunos de sus…
Karel Jaromír Erben (Miletín, República Checa, 1811-1870) Fue uno de los representantes del Romanticismo de su país. Muchas de sus cuentos se inspiraron en libros antiguos e historias de…
Hyesoon Kim (Uljin, Corea del Sur, 1955). Hyesoon Kim es una escritora y docente surcoreana, con una voz vanguardista y contundente. Cuenta con obras tanto de creación artística como…
Mia Couto (Beira, Mozambique, 1955) António Emílio Leite Couto, conocido como Mia Couto, es un periodista y escritor africano. En su obra literaria juega con el lenguaje, crea neologismos,…
Amparo Dávila (Pinos, Zacatecas, 1928) La autora zacatecana es una de las voces femeninas vivas con mayor trayectoria y reconocimiento. Los temas de sus cuentos, por lo regular, abordan…
John Better (Barranquilla, Colombia, 1978) Es poeta y narrador, así como periodista en prensa y televisión. Colabora con distintos medios latinoamericanos. Su obra ha sido traducido a otros idiomas, tales…
Alfredo Fressia (Montevideo, Uruguay, 1948) Docente de literatura y francés en Montevideo hasta 1976, año en el que es destituido por la dictadura uruguaya. Desde entonces, se instala en…
Uriel Martínez (Tepetongo, Zacatecas, 1950) Además de la licenciatura en Letras, que no concluyó, estudió francés. Durante los últimos tres lustros ha vivido en Zacatecas. Ha publicado los poemarios…
Andrés Briseño Hernández (Jerez de García Salinas, Zacatecas, México, 1981) Andrés Briseño Hernñandez Escritor y narrador oral. Publicó los libros de cuentos Letras blancas. Letras negras, Iban cayendo…
SATRIANI DURÁN (Guadalajara, Jalisco, 1995) Satriani Durán Vázquez Nació el 14 de abril de 1995 en Guadalajara, Jalisco, México; estudió la Licenciatura en Derecho y la Licenciatura en Filosofía.…
Orrie Walls (Winnipeg, Manitoba, Canadá 1986) Dentro del panorama de la literatura canadiense, Orrie Walls se instala en una narrativa que expone elementos de la vida campestre y familiar…